Certificación Docente
en Innovación Social para
el Desarrollo Sostenible

por Learning by Helping & UNESCO

El programa educativo que está llevando la sostenibilidad a cada aula del planeta.

¿De qué trata? 

Una formación de primer nivel internacional para que profesionales de la educación
aprendan a crear proyectos de impacto social, ambiental y económico para sus comunidades junto a sus estudiantes.

Más que una formación, es un Movimiento Educativo en marcha.

Más que una formación, es un Movimiento Educativo en marcha.

¡Datos que no son solo números,
son IMPACTO REAL!

Conoce el Movimiento
Educativo en movimiento

¿Quieres ayudar a que esta formación siga transformando?

Hagamos posible lo que el mundo necesita.

La Certificación LH & UNESCO demostró que es posible formar a miles de profesionales de la educación con impacto real en sus perfiles profesionales, estudiantes y comunidades. 

Si formas parte de una institución, fundación, empresa u organismo comprometido con la educación y el desarrollo sostenible, hoy más que nunca necesitamos su apoyo.

Estamos en plena búsqueda de aliados estratégicos que nos ayuden a financiar y sostener esta certificación en 2026 y seguir escalando su impacto.

Lo dicen quienes
ya lo vivieron.

Una formación con impacto + todo esto.

CERTIFICADO OFICIAL DE LEARNING BY HELPING & UNESCO

3 MESES
DE FORMACIÓN

CLASES
SEMANALES

DESARROLLO
DE PROYECTO EDUCATIVO PROPIO

MENTORÍAS
PERSONALIZADAS
ONLINE

FINANCIACIÓN DE
PROYECTOS SELECCIONADOS

PUBLICACIÓN
DE UN LIBRO CON UNESCO

Resumen Académico 

La Certificación cuenta con 5 módulos, con las siguientes sesiones:

Clases en vivo | Estudios de casos | Encuentros de comunidad online I Mentorías personalizadas


Módulo 1: Exploración del
contexto educativo 

- Introducción a la Certificación.
- Precisiones conceptuales.
- Diagnóstico situacional.
- El Partner Social.


Módulo 2: Planteamiento
del objetivo 

- Planificación curricular.
- Procesamiento de la información.
- Insight y su poder creativo
- Planteamiento de objetivo estratégico


Módulo 3: Proceso
creativo sostenible

- Aprendizaje basado.
- Proceso creativo.
- Modelos de Impacto.
- Selección y desarrollo de idea.


Módulo 4: Validación de proyectos de impacto

- Prototipo y testeo.
- Evaluación interdisciplinaria.


Módulo 5: Presentación
ante ecosistema

- Técnicas para presentación de proyectos.
- Presentación de proyectos educativos seleccionados.



Sobre la Certificación

  • Docentes de nivel inicial, primario, secundario y universitario.

    Profesionales de la educación, formadores, directivos, coordinadores, inspectores.

    Educadores de habla hispana en todo el mundo.

  • Quienes participen del 70% de las clases, recibirán: “Certificado oficial de realización exitosa del programa” emitido por Unesco y Learning by Helping.

    Quienes además creen un proyecto educativo para la sostenibilidad, recibirán: “Certificado oficial de realización exitosa del programa, con honores” emitido por Unesco y Learning by Helping.

  • Actualmente, nos encontramos trabajando para reunir los fondos necesarios que permitan hacer realidad la edición 2026

¿Duda de si vale la pena?

Ante todo, hacer equipo.

“La colaboración con diversas organizaciones, ministerios y referentes regionales es fundamental para fortalecer este programa y su impacto en la formación de ciudadanos globalmente conscientes”.

 Zelmira May, Especialista en Educación de UNESCO.

“Definitivamente las y los docentes de la región son agentes de cambio para alcanzar la Agenda 2030”.

Ernesto Fernandez Polcuch, Director de la Oficina Regional UNESCO Montevideo.

Preguntas Frecuentes

  • Son un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo.

    Actualmente son 17 objetivos, y comprenden la erradicación de la pobreza, la igualdad de género, la educación de calidad, el acceso a agua potable, la acción climática, la paz y la justicia, entre otros.

  • Con desarrollo sostenible nos referimos a generar un desarrollo sostenible en el tiempo. Es decir, un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones, garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social.

  • Para cambiar la manera injusta y perjudicial en que se desarrolla el mundo hoy, es esencial llevar el conocimiento y las herramientas a todas las personas en todo el mundo. En este sentido, las y los educadores desempeñan un papel fundamental al compartir sus conocimientos con niños, niñas, adolescentes, jóvenes y actores del sistema educativo, contribuyendo así a un futuro más sostenible para todos y todas.

  • Centrarse en la formación teórico- práctica de los y las profesionales de la educación, para que puedan dialogar con sus currículas educativas implementando los principios de la innovación social y el desarrollo sostenible en sus aulas. Esto incluye la elaboración de materiales didácticos, la realización de actividades de aprendizaje experiencial, y el acompañamiento en el desarrollo de proyectos educativos que resuelvan problemáticas de sus comunidades educativas.

  • Se entrega un certificado de realización exitosa emitido por UNESCO y Learning by Helping.

  • No pasa nada, ya que podrás acceder a las clases grabadas y así lograr el 70% de asistencia necesario para finalizar exitosamente el programa.

La certi en los medios.